Cuando se produce un accidente de tráfico el tiempo en que tarda la víctima en ser atendida puede ser crucial, cada segunda puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Llegar lo antes posible a un accidente, atender a las víctimas, y trasladar a los heridos a los centros de atención, todo ello en el mínimo plazo de tiempo posible, es un reto al que se enfrentan los profesionales de la salud a diario.
Para tratar de agilizar esta atención, el Real Automóvil Club de España (RACE) propone que se cree el “Corredor de emergencia” o espacio destinado a las emergencias, que ya se aplica en otros países. Se trata de unos carriles que deben dejar los conductores para ceder el paso a los servicios de emergencia. Esto marcaría una diferencia de un 40% más de probabilidades de sobrevivir de una víctima, con llegar 4 minutos antes al lugar de atención médica.
Si todos los conductores sabemos cómo actuar ante un vehículo prioritario, estaremos ayudando a reducir los fallecidos en carretera, recibiendo una mejor y más rápida atención. Es fundamental que los conductores cedan el paso a estos vehículos de emergencia.
Como utilizar las vías de Emergencia?
En vías con dos carriles para cada sentido separados:
Los vehículos que circulen por el carril de la izquierda deben apartarse lo máximo posible a la izquierda, mientras que los vehículos que circulen por el carril de la derecha se apartarán lo máximo posible a la derecha, utilizando el arcén si es necesario. De esta forma se forma un “Corredor de emergencia” aprovechando la línea de división de carriles.

En vías de tres carriles:
Los vehículos que circulen por el carril de la izquierda deben apartarse lo máximo posible a la izquierda, mientras que el resto de vehículos se apartarán a su derecha.

Como vemos es una medida muy acertada y razonable que debemos apoyar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario